Encuentos Internacionales
Desde la Escuela de la Madre Tierra se trabaja intensivamente en las relaciones internacionales, con la perspectiva de fortalecer alternativas de construcción de nuevos modelos de vida sustentable con la Madre Tierra.
En diversos aspectos se ha trabajado con organizaciones de Brasil, México, Perú y Ecuador, generando una serie de experiencias de articulación y encuentros en modelos de cooperación vinculados a la educación superior indígena.
El 2022 se ha desarrollado el Sexto Encuentro Taller Bioconstrucciones Comunitarias para el Sumaj Kawsay (vivir Bien o Buen Vivir), el mismo que se llevó a cabo el mes de septiembre en el Municipio de Torotoro, más precisamente en las Subcentrales de Cuñurani y Tambo K’asa de la cultura Quechua.
Durante este encuentro se compartieron saberes y experiencias en bioconstrucciones sustentables, recuperando sabidurías y tecnologías de los pueblos indígenas, combinándolas con las tecnologías actuales para afrontar el presente y el futuro de la humanidad y el planeta frente a la crisis climática y civilizatoria desde la construcción comunitaria e intercultural.
La vivencia ha sido intensa y de intercambios constantes, agradecemos a CEPEMA de Brasil, Kawsay Perú y Nonette de la región Amazónica de Perú por su participación. Al igual que a la región de Toro Toro por ser anfitriona de este proceso.