Desde hace varios años Kawsay ha estado construyendo puentes de articulación con diversas instituciones del Sur y del Norte.  Generando un trabajo solidario internacional entre organizaciones indígenas y de trabajo con poblaciones vulnerables, para de esta forma poder contribuir y encontrar alternativas para alcanzar el buen vivir de la pacha y de la humanidad. 

De esta forma se ha establecido diversas acciones con diversos países como por ejemplo:

  • Con México se ha logrado establecer otra de las relaciones y bases para otro modelo de trabajo con la Asociación Civil La Cuadra y su Huerto Roma Verde en Ciudad de México.
  • Con Brasil se ha logrado elaborar una propuesta de formación en el campo de la Agroforestería Comunitaria Ecológica, a partir de la cual hemos establecido articulaciones con las Universidades de Ceará y la Universidad Indígena Quechua y nuestras organizaciones. 
  • En la relación Norte – Sur, se ha trabajado con la Asociación Los Glayus de Asturias de España y con la Facultad del Padre Ossó, desarrollando un curso virtual internacional sobre Derechos de los Niños/Niñas y Adolescentes.