Región Cordillera

CORDILLERA DE COCHABAMBA

Es la franja oriental de la cordillera andina en Cochabamba a más de 3500 msnm., en ella habitan comunidades de familias de la cultura Quechua, dedicadas a la producción de tubérculos y camélidos, principalmente papas y llamas. En los últimos años se han generado producciones ecológicas hortícolas, piscicultura y en la parte tropical se orienta a la diversificación productiva.

En la actualidad, las familias transitan entre sus comunidades y la ciudad de Cochabamba, manejan de manera integral sus producciones, luego los transportan para el comercio en los mercados de la ciudad, de la misma manera combinan con trabajos por temporada. Las comunidades de esta región, están organizadas en subcentrales y centrales, desde su matriz comunitaria quechua, las mujeres juegan un papel determinante en las organizaciones, en los últimos años han sido ellas las que toman iniciativas para las innovaciones productivas y para el fortalecimiento organizativo.

Kawsay trabaja con las comunidades de cordillera en torno a las siguientes acciones:

  • Gestión territorial comunitaria de tierra y agua, piscicultura.
  • Sistema de Medicina Tradicional
  • Sistema de Transformaciones de alimentos y productos
  • Sistemas de producción de semillas de papas

Kawsay ha logrado desarrollar acciones con tres comunidades: Rumicorral, Ch’apisirca y El Choro.

Las actividades desarrolladas en este territorio han estado centradas en torno a las siguientes ofertas formativas y sistemas de intervención:

  • Sistema de Medicina Tradicional
  • Sistema de Transformaciones
  • Sistemas de Riego automático
  • Investigación en producción de semilla prebásica de papa