Región Toro Toro
Este es un municipio muy conocido por su Geoparque Nacional y la oferta turística que ofrece. En esta región trabajamos con dos Sub Centrales de la Nación Quechua, Tambo K’asa y Cuñurani quienes aglutinan un total de 11 comunidades con los que desarrollamos acciones en torno a la gestión territorial comunitaria.
Agua es el tema central en todas las comunidades y a partir de ella, la producción de alimentos. La crisis climática golpea de diversas maneras a las comunidades de esta región, a pesar de ello, todas las familias se dedican a actividades de agricultura, sin embargo, esta actividad no genera los recursos necesarios para el sustento y las necesidades familiares, por lo que los varones migran a otras regiones en busca de trabajo con ingresos monetarios. Las mujeres se quedan al cuidado de la familia y de la producción local, al mismo tiempo son las que impulsan las transformaciones locales. El desafío es cómo generar alimentos y recursos suficientes para hacer que las comunidades sean sostenibles y capaces de detener la migración, especialmente de los jóvenes.
Las actividades desarrolladas desde la Escuela de la Madre Tierra de KAWSAY son:
-
-
- Bioconstrucciones comunitarias
- Gestión comunitaria del agua
- Sistema de Medicina tradicional y bioinsumos
- Sistemas de transformaciones
- Realización de encuentros interculturales e internacionales
- Fortalecimiento de Ferias Locales
-