Región Uru Chipaya

Gestión del Territorio

Encuentro Internacional Bioconstrucciones

Transformaciones

CHIPAYA

La cultura Uru Chipaya, ubicada en el altiplano del departamento de Oruro, frontera con Chile, es una de las más antiguas del continente Abya Yala. Los Urus se autodenominan como seres del agua, porque en sus relatos de origen se remontan a los orígenes de la humanidad, cuando todavía vivían dentro del agua y posteriormente con la evolución, habrán de ser los primeros humanos. Actualmente es una cultura declarada en peligro de extinción, sin embargo, han logrado constituir uno de los gobiernos autónomos indígenas que la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional lo permite y están decididos a preservar su biocultura.

La geografía de su territorio es dura y de mucho sacrificio para la sobrevivencia, pero a pesar de ello tienen la firme convicción de mantener la cultura comunitaria Ayllu. La Autonomía Indígena está constituida por cuatro Ayllus: Aransaya, Manasaya, Wistrullani y Ayparavi. Con este conjunto comunitario trabajamos en las Acciones de la Escuela de la Madre Tierra KAWSAY.

Gestión territorial del Gobierno comunitario Uru Chipaya

 

                                  • Turismo comunitario y fortalecimiento organizacional
                                  • Bioconstrucciones comunitarias
                                  • Sistemas de producción agroecológica y hortícola
                                  • Sistemas de transformaciones
                                  • Encuentros interculturales e internacionales