Los procesos de articulación con organizaciones e instituciones del norte y del sur, posibilitan que muchos se sientan invitados a vivir la experiencia de acompañar y conocer las acciones que desarrolla Kawsay en torno a la realidad de los Pueblos Indígenas.
A través de convenios, se logra generar procesos de interacción con personas interesadas en la problemática de los Pueblos Indígenas y con las acciones que desarrolla Kawsay. Se plantea que esta interacción lleva consigo una serie de facetas de involucramiento a nivel de cooperación internacional y de oportunidades de aprendizaje en carreras comunicacionales, educativas y de otra índole.
En este sentido Kawsay forma parte del programas de practicantes de Suecia que tienen como objetivo generar aprendizajes en torno al desarrollo sostenible.
También, con las universidades estatales, en este caso con la Universidad Mayor de San Simón junto a las carreras de Ciencias de la Educación y Comunicación Social. Las estudiantes desarrollan sus prácticas laborales en las distintas áreas de trabajo de Kawsay.